Mindfulnesses es un ejercicio o actividad que se engloba dentro del marco de un gran número de empresas saludables. El objetivo es mejorar el bienestar físico y emocional de los trabajadores. La práctica de mindfulness viene avalada por gran número de evidencias científicas que corroboran su eficacia en la mejoría del bienestar general de las personas, la reducción del estrés y ansiedad y la disminución del riesgo de depresión, entre otros.
El estrés es una de las principales causas de bajas laborales en la Unión Europea. La OIM ( Organización Internacional del Trabajo) sitúa el estrés laboral con pérdidas estimadas entre el 0,5 y el 3,5% del Producto Interior Bruto de los países de la Unión Europea.
También se contrasta que las bajas laborales por ansiedad y estrés han aumentado el 38% en cinco años.
Es por eso que muchas empresas han incluido la práctica del Mindfulness en sus programas formativos. En Estados Unidos se calcula que el 20% de las empresas han tenido o tienen Programas de Mindfulness para los trabajadores y directivos.
Certificado desde el año 2014 como instructor de mindfulness en la línea MBPM (Mindfulness Based in Pain Management) e impartiendo los cursos de Mindfulness para la Salud y Mindfulness para Estrés llevando a cabo más de 30 ediciones de los mismos.
También se contrasta que las bajas laborales por ansiedad y estrés han aumentado el 38% en cinco años.